Antes de su carrera política fue actor, guionista, productor y director
de cine y televisión, creó la productora
audiovisual Kvartal 95 Studio, de contenido cinematográfico y televisivo,
así como también opera como estudio de animación y organizadora de conciertos.
Seis meses antes de que Zelenski anunciara su candidatura, ya era uno
de los principales candidatos en las encuestas de opinión para las elecciones.
Ganó las elecciones presidenciales de Ucrania de 2,019 con el
73.22% de los votos en la segunda ronda y derrotó al presidente Petró
Poroshenko.
El 20 de mayo de 2,019 tuvo lugar una ceremonia de inauguración, tras
la cual anunció la disolución del parlamento de la Rada Suprema y convocó elecciones
parlamentarias anticipadas. Las elecciones anticipadas del 21 de julio permitieron que el recién
formado partido obtuviera la mayoría absoluta por primera vez en la historia de
la Ucrania independiente. [Una maniobra política inteligente.]
La
administración de Zelenski afrontó una escalada de tensiones con Rusia en
2,021, que culminó con el inicio de una invasión a gran escala en febrero de
2,022. Su estrategia durante el incremento
de fuerzas militares rusas en las fronteras ucranianas fue calmar a la
población ucraniana y asegurar a la comunidad internacional que Ucrania no
estaba tratando de tomar represalias. Inicialmente se distanció de las advertencias
de una guerra inminente, al tiempo que pidió garantías de seguridad y apoyo militar de la OTAN para «resistir»
la amenaza. Después del inicio de la invasión, declaró la ley marcial en toda Ucrania y una movilización general de las fuerzas armadas. Su liderazgo durante
la crisis le ha ganado una amplia admiración internacional,
y ha sido descrito como un símbolo de la resistencia ucraniana.
Vida
personal: Volodýmyr Zelenski y Olena Zelenska
en las elecciones parlamentarias de 2,019. En septiembre de 2,003 se casó con
la arquitecta Olena Kiyashkó. Ambos asistieron a la misma escuela. Según ella, ambos crecieron en un ambiente abierto y predominantemente
de habla rusa: no tenían parientes que
hablaran ucraniano, excepto aquellos que usaban súrzhyk, un sociolecto [mezcla]
de ucraniano y ruso.
Zelenska le dijo a BBC News Ukrainian en abril de 2,019 que «escuchó el idioma ucraniano por primera vez en el segundo grado en la clase de idioma ucraniano de un maestro». También le dijo a la BBC que ella y su esposo pueden comunicarse libremente en ucraniano, especialmente cuando él no está «influenciado por el estrés y la presión psicológica», pero que su esposo todavía estaba «tratando de profundizar su conocimiento» del idioma ucraniano. Foto y fuente condensada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Volod%C3%ADmir_Zelenski#cite_note-3
1. El sur del país está bañado por los Mares Negro
y Azov. En el oeste se yerguen los
montes Cárpatos (270 km. de longitud y 110 km. de ancho); la montaña más alta es pico Goverla
(2.061 m.). El río más grande es el
Dniéper (con una longitud total de 2.201 km. -por territorio de
Ucrania 981 km.
2. Su relieve es plano, con algunas
mesetas y llanuras. En el suroeste se encuentran los Montes Cárpatos (máximo 2,061
m), en el sur, las montañas de Crimea (máx. 1,545 m). El clima es moderado, continental en su mayor parte.
3. La primera constitución del mundo* (sic) fue redactada y adoptada en Ucrania en 1,710
por un hetmán** cosaco llamado Pylyp Orlyk. [*Las leyes de Islandia se
remontan a un primer conjunto de normas denominado Jónsbók adoptado
durante la Edad Media, consolidado en 1,281 por el Althing (o Alþingi, en
islandés). El Járnsíða, texto legal impuesto en 1,264 por el rey
Magnus IV de Noruega, no solventaba todos los problemas legales
existentes, por lo que se preparó otro
compendio completo y adaptado a la realidad islandesa. Los encargados de
realizar este Codex fueron los tres grandes grupos sociales:
artesanos, clérigos y los terratenientes y granjeros (bændur). [A todos los efectos prácticos y legales fue la primera constitución
normativa de deberes y derechos. La Carta Magna inglesa es otra cosa, en otro
contexto social.]
[**El jefe del nuevo Estado era el hetmán, término
eslavo de origen alemán (Hauptman) que designaba al caudillo militar en varios
países eslavos del este de Europa: checos de Bohemia, lituanos, polacos
y cosacos ucranianos de Zaporiyia. Fuente: búsqueda de Google.]
Tras declarar su independencia, Ucrania renunció al tercer arsenal nuclear
más grande del mundo, heredado de la URSS. Ucrania es el centro geográfico
de Europa.
4. ¿Cuáles son los datos generales de Ucrania?
Su población es de 41 732 779 habitantes (36º del mundo, 6º de Europa).
Tiene una superficie de 603 628 km2 (45º del mundo, 2º de Europa). Kiev es la
capital y la ciudad más poblada del país. El idioma oficial es el ucraniano y la religión
predominante es el cristianismo ortodoxo. La moneda oficial es la Grivna.
5. Ucrania se
encuentra entre los principales productores y exportadores mundiales
de maíz, trigo y cebada. En
relación con el maíz, para la campaña 2,020-2,021 se situó como sexto productor
mundial, con 29,5 millones de toneladas, por detrás de EE.UU.
6. ¿Cuánto lleva existiendo Ucrania? Tras el Intento
de golpe de Estado en la Unión Soviética sucedido en Moscú entre el 19 y 21 de
agosto de 1,991, Ucrania declara su independencia el 24 de agosto de 1,991,
proclamándose como un Estado independiente y democrático.
7. ¿Cómo se llamaba Ucrania antes? Bajo la influencia
del cristianismo, los antepasados eslavos de los ucranianos comenzaron a buscar
su lugar en la Europa medieval. Nació un poderoso estado medieval llamado la tierra Rus' o simplemente
Rus' y se convirtió en tierras ucranianas, conociendo su edad de oro
a finales del siglo XI.
8. El
territorio ucraniano tiene más de 603mil km2. En los siglos anteriores estuvo poblado por diversos grupos humanos:
los cosacos libres, pobladores que huían de los señores feudales polacos o
rusos y refugiados en aquella tierra poco poblada que les ofrecía caza y
tierras. Su situación geográfica la ha situado como un estado tapón entre
Polonia y el Imperio zarista. El posterior dominio estalinista envió
población castigada a sus tierras, especialmente judíos, enemigos del zarismo,
del estalinismo o simplemente disidentes.
9. Las tres invasiones de Polonia. Por Fernando Díaz
Villanueva. Se acaban de cumplir 80 años de la invasión alemana de Polonia, que
ocasionó el estallido de la Segunda Guerra Mundial y puso Europa (y el mundo)
patas arriba durante casi seis años. Pero no fue la única. En aquel mes
de septiembre de 1,939 Polonia
fue invadida tres veces. Una desde el oeste, otra desde el este y otra
más desde el sur. Las potencias invasoras fueron Alemania, la Unión Soviética y
Eslovaquia, que se apropió de dos
pequeñas comarcas en el sur de Polonia aprovechando que tanto alemanes como
soviéticos habían decidido repartírsela.
No era la primera vez que Polonia
desaparecía del mapa. Ya lo había hecho en 1,795, tras la partición de la
mancomunidad polaco-lituana entre prusianos, rusos y austriacos. En
aquel momento se evaporó de la historia durante más de un siglo. En el siglo XX
sólo desaparecería durante seis años. En 1,945 resurgió de sus cenizas con unas nuevas fronteras
desplazadas hacia el oeste para perpetuar la invasión soviética del 39.
10. Por lo expuesto
precedentemente, Ucrania ha sido una zona en permanente conflicto por estados
interesados en ocupar a sus vecinos o en hacer desaparecer a Ucrania, como
ocurre en la actualidad con la agresión de Rusia. Estas tierras refugio de
judíos, cosacos, mongoles, disidentes y perseguidos políticos, ha sido el hogar
y la forja de la actual Ucrania.
“¿Por qué
Crimea fue entregada a Ucrania en 1,959? La transferencia se llevó a cabo sobre
la base "del carácter integral de la
economía, la proximidad territorial y los estrechos vínculos económicos y
culturales entre la Provincia de Crimea y la RSS de Ucrania" y para
conmemorar el 300 aniversario de la unión de Ucrania con Rusia (también
conocida en la Unión Soviética como...” [Existen otras versiones más reales,
tales como una donación interesada
del gobierno ruso.]
“¿Cuándo se
quedó Rusia con la Crimea? Luego, Rusia se
anexó Crimea el 18 de marzo de 2,014, aunque la medida solo fue reconocida
internacionalmente por países como Corea del Norte y Sudán. Semanas
después, los separatistas respaldados por Moscú lanzaron un levantamiento en el
este de Ucrania, donde enfrentaron a las fuerzas de Kiev”. Fuente de ambas notas:
es.wikipedia.org
SOBRE
LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS.
Los alimentos que componen una alimentación saludable son las
verduras y hortalizas, las frutas, los cereales integrales, el aceite de
oliva, las legumbres, los frutos secos como las nueces, los pescados
y mariscos, los huevos, los lácteos y las carnes blancas. Todo ello,
condimentado con hierbas aromáticas y especias.
Fuente:
Alimentación para mantener la salud - Hospital Clínic Barcelona
11 alimentos saludables ricos en hierro - Noticias https://ww.gob.pe El hierro es un mineral que cumple
funciones importantes a nivel corporal. Su trabajo principal es transportar el
oxígeno por todo el cuerpo y producir glóbulos rojos.
Es un nutriente esencial, lo que
significa que se debe obtener de los alimentos. La ingesta diaria recomendada (IDR)
es de 18 mg. Es interesante saber que la cantidad que absorbe el cuerpo se
basa parcialmente en la forma de almacenarlo. Una persona puede tener deficiencia de hierro si la ingesta es
demasiado baja para reemplazar la cantidad que se pierde cada día.
La deficiencia de hierro
puede causar anemia y derivar en síntomas como la fatiga. Las mujeres con la menstruación que no consumen alimentos ricos en
hierro tienen un riesgo más elevado de sufrir una deficiencia. Por suerte,
existen abundantes alimentos saludables que nos ayudan a cubrir nuestras
necesidades diarias de hierro. A continuación, presentamos 11 alimentos
saludables ricos en hierro.
1. Mariscos: Los mariscos son sabrosos y
nutritivos. Todos los tipos de mariscos son ricos en hierro: las almejas, las
ostras y los moluscos son especialmente buenos.
Por ejemplo, 3,5 onzas o
100 gramos de almejas podrían contener hasta 28 mg de hierro, lo que supone un
155% del IDR. Sin embargo, el contenido de hierro que poseen las almejas suele
variar y algunos tipos pueden contener cantidades muy menores.
El hierro presente en el
marisco se denomina “hierro hemo”, el
cual se absorbe por el cuerpo más fácilmente que él no hemo (que
encontramos en las plantas).
Una ración de almejas
también proporcionan 26 gramos de proteínas, un 37% de IDR en vitamina C y un
1.648% de IDR en vitamina B12.
De hecho, todos los
mariscos son ricos en nutrientes y se ha demostrado que incrementan el nivel de
colesterol HDL (colesterol bueno para el corazón) en la sangre.
Aunque existen
preocupaciones justificadas sobre el mercurio y las toxinas en ciertos tipos de
pescados y mariscos, los beneficios del consumo de marisco están lejos de
superar los riesgos. [Buscar vendedores confiables.]
RESUMEN: 1. 3,5 onzas o 100 gramos de
almejas proporcionan un 155% de IDR de hierro. El marisco también es rico en
muchos otros nutrientes y podría incrementar los niveles de colesterol HDL
(colesterol bueno) en la sangre.
RESUMEN: Las espinacas proporcionan un
20% de IDR en hierro por cada ración, junto al aporte de muchas vitaminas y
minerales. También contienen importantes antioxidantes.
RESUMEN: Las carnes de órganos son
buenas fuentes de hierro: contienen un 36% de IDR por ración. También son ricas en muchos otros nutrientes
como el selenio, la vitamina A y la colina. [Como ocurre con los mariscos,
es necesario adquirir estos productos en lugares confiables donde se cumplan
las normas sanitarias.]
RESUMEN: Una taza con 198 gramos de
lentejas cocidas proporcionan un 37% de IDR en hierro. Las legumbres también
son ricas en folato, magnesio, potasio y fibra, e incluso pueden ayudar en la
pérdida de peso.
5. Carne roja: La carne roja es saciante y
nutritiva. 3,5 onzas o 100 gramos de carne picada contienen 2,7 mg de hierro,
lo que supone un 15% de IDR.
… también es rica en
proteínas, zinc, selenio y muchas vitaminas B. Los investigadores han sugerido que la deficiencia de hierro
podría ser menos frecuente en las personas que comen carne, aves y pescado de
forma regular.
De hecho, la carne roja es probablemente la fuente más accesible
para obtener hierro hemo, por lo que es muy importante que las personas
propensas a sufrir anemia coman carne roja.
En un estudio en el que se
buscaba encontrar cambios en el almacenamiento del hierro tras el ejercicio
aeróbico, las mujeres que consumían carne retenían hierro mejor que aquellas que
solo tomaban suplementos.
RESUMEN: Una ración de carne picada
contiene un 15% de IDR en hierro y es una de las fuentes más accesibles de
hierro hemo. Es rica en vitaminas B, zinc, selenio y proteínas.
6. Semillas de
calabaza: Las semillas de calabaza
son un aperitivo sabroso y fácil de llevar por su pequeño tamaño. 1 onza o
28 gramos de semillas de calabaza contienen 4,2 mg de hierro, lo que supone un
23% de IDR.
…, las semillas de calabaza son una buena fuente de vitamina
K, zinc y manganeso. También se
encuentran entre las mejores fuentes de magnesio, en lo que las personas suelen
tener deficiencias.
1 onza o 28 gramos en una ración
contienen un 37% de IDR en magnesio, lo que ayuda a reducir el riesgo de sufrir
resistencia a la insulina, diabetes y depresión.
RESUMEN: Las semillas de calabaza
proporcionan un 26% de IDR en hierro por cada ración. También son una buena
fuente de otros muchos nutrientes, sobre todo de magnesio.
7. Quinua: La quinua es un grano muy popular
conocido como el falso cereal. Una taza con 185 gramos de quinua cocida
proporciona 2,8 mg de hierro, lo que supone un 15% de IDR.
…, la quinua tiene más actividad
antioxidante que muchos otros cereales. Los
antioxidantes ayudan a proteger las células del daño provocado por otros
radicales libres, los cuales aparecen durante el metabolismo y como respuesta
al estrés.
RESUMEN: La quinua proporciona un 15%
de IDR en hierro por cada ración. No contiene gluten y es rica en proteínas,
folato, minerales y antioxidantes.
8.
Pavo: La carne de pavo es un alimento saludable y delicioso. También es
una buena fuente de hierro, sobre todo, la carne de pavo oscura.
3,5 onzas o 100 gramos de carne de
pavo oscura tiene 2,3 mg de hierro, lo que supone un 13% de IDR. En
comparación, la misma
cantidad de carne de pavo blanca contiene sólo 1,3 mg.
El pavo también proporciona 29
gramos de proteínas por cada ración y muchas vitaminas B y minerales, como
un 30% de IDR en zinc y un 58% en selenio.
El consumo de alimentos ricos en
proteínas como el pavo podría ayudar a
perder peso, ya que las proteínas le hacen sentir lleno e incrementan el ritmo
metabólico tras cada comida.
La ingesta de muchas proteínas puede
ayudar a prevenir la pérdida de músculo que ocurre durante la pérdida de peso y
como parte del envejecimiento.
RESUMEN: El pavo proporciona un 13% de
IDR en hierro y es una buena fuente de vitaminas y minerales. Su alto contenido en proteínas le brinda una
sensación de saciedad después de comer, incrementa el metabolismo y evita la
pérdida de músculo.
9. Brócoli: El brócoli es increíblemente
nutritivo. Una taza con 156 gramos de brócoli cocido contiene 1 mg de hierro,
lo que supone un 6% de IDR y lo convierte en una gran fuente de alimentación.
Además, una ración de brócoli también proporciona un 168% de IDR en vitamina C,
lo que ayuda al cuerpo a absorber el hierro mejor. La misma cantidad
también hace que el brócoli sea rico en folato y proporciona 6 gramos de
fibra, así como vitamina K.
El brócoli es una verdura de la
familia de las crucíferas. También pertenecen a ella las coliflores, las coles
de Bruselas, la col rizada y el repollo.
Las verduras crucíferas contienen
indol, sulforafano y glucosinolatos, es decir, componentes de plantas que pueden
proteger contra el cáncer.
RESUMEN: Una ración de brócoli
proporciona un 6% de IDR en hierro y es rico en vitaminas C, K y folato.
También “podría” ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer.
10. Tofu: El tofu es un alimento de soja muy
popular entre los vegetarianos y en algunos países asiáticos. Media taza con
126 gramos proporciona 3,6 mg de hierro, lo que supone un 19% de IDR.
El tofu… es una buena fuente de
tiamina y muchos minerales, como el calcio, el magnesio y el selenio.
Además, aporta 20 gramos de proteínas por cada ración.
El tofu también contiene componentes únicos llamadas isoflavonas,
las cuales están
relacionadas con la mejora de la sensibilidad a la insulina, la disminución en
el riesgo de padecer una cardiopatía y el alivio de los síntomas menopáusicos.
RESUMEN: El tofu aporta un 19% de IDR
en hierro por cada ración y es rico en proteínas y minerales. (…)
11. Chocolate negro: El chocolate negro es
increíblemente delicioso y nutritivo. 1 onza o 28 gramos contienen 3,3 mg de
hierro, lo que aporta un 19% de IDR. Esta pequeña cantidad también proporciona un 25% y 16% de IDR en cobre y
magnesio, respectivamente. Además, contiene fibra prebiótica, la responsable de alimentar a
las bacterias buenas del intestino.
Un estudio descubrió que el cacao
en polvo y el chocolate negro tenían más
antioxidantes que los polvos y zumos hechos de frutos del bosque y moras.
Los estudios también han demostrado
que el chocolate es beneficioso para el colesterol y que podría reducir el riesgo de padecer cardiopatías y accidentes
cerebrovasculares.
Sin embargo, no todos los
chocolates se hacen igual. Se cree que
los componentes llamados flavonoides son los responsables de los beneficios y
que el contenido del flavanol en el chocolate negro es mucho más alto que en el
chocolate con leche.
Por tanto, es
mejor consumir chocolate con un mínimo del 70% de cacao para obtener los
mejores beneficios.
RESUMEN: Una pequeña cantidad de
chocolate negro contiene un 19% de IDR en hierro junto a muchos minerales y fibra prebiótica que favorece la salud del
intestino.
Conclusiones: El
hierro es un mineral importante que debe consumirse de forma regular, sobre
todo si el cuerpo no lo produce por sí solo. Cabe señalar que algunas personas necesitan limitar la
ingesta de carne roja y otros alimentos ricos en hierro hemo. Sin embargo, la
mayoría de las personas pueden regular de forma fácil la cantidad que absorben
de los alimentos. Recuerde que si no come carne o pescado, puede aumentar la
absorción con una fuente de vitamina C cuando tome verduras que contengan
hierro. Traducido por Carmen María González Morales.
[Nota de la Editora:
Este excelente trabajo informativo es útil conservarlo para tener referencias
sobre lo que consumimos y su vinculación con nuestra salud. Especialmente en el
consumo de carnes de órganos y mariscos cada país o cada región tiene sus
propias tradiciones que pueden limitar el consumo de ese tipo de alimento.
Falta,- a mi juicio-, información
sobre los estudios que se citan para validar las afirmaciones que se realizan,
aunque la mayoría de ellas son verdades aceptadas en la actualidad. Igualmente,
cuando se cita la probabilidad de “curar
el cáncer” es algo que se trata como lo que es: “una probabilidad, no
una certeza” porque no existen estudios que respalden la probabilidad como
certeza. No obstante,- si somos conscientes de la limitación, no tendremos
problemas ni complicaciones: por lo que podemos seguir las recomendaciones de
este buen estudio. Yskra]
Próxima edición: a finales de
este mes de abril, si la salud lo permite.
El blog https://mangoconarrozdos.blogspot.com/ se hace sin ánimo de lucro. No
percibimos ingresos por él. Sólo lo creamos para brindarle información y
entretenimiento. Por razones de espacio algunos textos han sido resumidos. Si
desea leer completo el tema, debe ir al vínculo del texto. Salvo que se
especifique lo contrario, las negritas, itálicas,
y subrayados son de la Editora. El sentido de (…) y de… es indicar que
se ha condensado el original. Los comentarios entre [] son de la Editora.
Nuestros blogs son posibles por los servicios gratuitos de diferentes empresas
internacionales de comunicación, los Alertas de Google y otros medios de
información confiables. Gracias.