
Terminados los acuerdos entre
partidos para constituir los gobiernos autonómicos (estados) y municipales, se
reanuda la vida “normal” ciudadana y de los políticos.
Volvemos al diario gotear de casos de
corrupción y complicidad entre empresarios y gobernantes o simples funcionarios.
Es indudable que el empresario que no
pague “la mordida” no obtendrá contratos públicos. Eso es más costo por
obras o servicios y lo pagan los ciudadanos.
Vuelta la calma, comienzan las discrepancias internas
partidistas: contra Pablo Iglesias y su grupo en Podemos; contra la nueva
dirección del PSoE en Madrid, con destitución y renuncia incluidas, más “las
atenciones” de los ex presidentes ZP y Felipe González a los rivales del
actual grupo al mando del partido madrileño que dirige Sara Hernández,
debilitada por unas primarias tan dudosas como las de Podemos. Todo ello,- en ambas organizaciones-, sin la
participación real de sus militantes. Muy democrático.
Como volvemos a la “normalidad” se va recuperando el
partido de gobierno, PP, pero sin alcanzar siquiera la intención de votos del
25%, por debajo del PSoE, pero muy cerca. Ciudadanos se mantiene en la vida
pública, aunque no termina de “alzar el vuelo”.
De todas formas, es una realidad
actual y posibilidad futura, que el poder tenga que ser compartido para poder
gobernar con pactos puntuales o nacionales entre los cuatro grandes.
Izquierda Unida está fuera del juego.
El PP ha aprobado
anticipadamente los presupuestos del 2,016 haciendo uso de su mayoría absoluta como un
hacha: sin contemplaciones. Con ella también acepta, por primera vez,
“para la próxima
legislatura” una reforma constitucional mínima: modificar
el articulado referido a la sucesión al trono, dando paso a que puedan acceder
mujeres. Además, redefinir las competencias del gobierno central y de las
autonomías… y punto. No tocar las funciones del Senado, ni los
aforados*, tampoco el exceso de diputados y senadores nacionales. Menos
terminar con las diputaciones autonómicas; nada de ajustes territoriales, menos
autonomías, etc., etc. [*Aforado: 8. m. Der. Competencia
jurisdiccional especial que corresponde a ciertas personas por razón de su
cargo. DRAE. En España se estima más de nueve mil. En EE.UU. o Gran Bretaña, por
citar dos, no hay aforados.]
Es como la reforma del Código
Electoral que impulsa el PP: que sea alcalde o presidente autonómico la lista
más votada, pero no plantea listas
abiertas, primarias electorales, caso de revocación del alcalde, nuevas
elecciones para que ocupe su lugar el que más votos tenga, no las
componendas y trapisondas actuales que, entre los ediles se ponen de acuerdo y
con la “Moción de Confianza” ponen y quitan rey, según les convenga.
En fin, la normalidad ha retornado y con ella
la demagogia, el caciquismo, y el populismo, incluida la corrupción, hoy
representada por el “Caso Púnica” con ramificaciones nacionales, copia al carbón
de la Gürtel. Por cierto, doña Esperan Aguirre “alucina” con la
posibilidad de que el PP madrileño sea imputado por financiación ilegal.
Vamos, doña, UD. personalmente
estoy seguro que no ha tocado un duro, pero sí lo han hecho los miembros
de su equipo de gobierno. Deje
tranquila a la pobre Manuela Carmena en su alcaldía dividida. Ahora, con su
bici populista, puede aparcar en el cajero automático de la Gran Vía sin tener
que huir de la policía.
Para que la “normalidad” fuera completa, sólo
faltaba esta información sobre la estancia del m. de industria y el “embajador”
de España ante la OCDE y sus parejas, en Punta Cana:
Si UD. cree que alguien va a presentar la renuncia, entonces
no vive en España.
PUNTO Y
SEGUIDO.

ESTÁ OCURRIENDO EN
ESPAÑA… o parecido:
El Gobierno eliminará 1.500 empleos en 2016 y tendrá un 11%
menos de plantilla que en 2010
[Aumentarán las diputaciones y autonomías seguro.]
La fusión de Coca-Cola European Partners cotizará en los
parqués por un valor de 20.000 millones de euros El mayor embotellador del mundo por ingresos tendrá un peso
importante en la bolsa española. El gigante fruto de la fusión de la española Coca-Cola Iberian
Partners, la alemana Coca-Cola Erfrischungsgetränke y Coca-Cola
Enterprises tendrá su sede en Londres,
pero cotizará en las plazas de Nueva York, Ámsterdam y Madrid… [Es una
fusión diferente a las habituales para evadir impuestos. En este caso,
tributarán en los países de origen las partes.]
Correos pagará 120.000 euros por 1.500 relojes que regalará
a los trabajadores que se jubilen este año [¡Pues estoy de acuerdo! Por lo menos una
atención después de muchos años de trabajo y servicio a los ciudadanos. Recomendación: jubilado que no usa el
cerebro ni el cuerpo, desaparece rápido. Aunque sea “sopa de letras” y caminar
todos los días.]
Economía de EE.UU. añade 215.000 empleos VOA Solo el sector privado sumó 210 mil nuevos empleos
sobre todo en ventas al por menor, salud, servicios profesionales y actividades
financieras. Más
Álvarez del Manzano justifica su sueldo de 120.000 euros al
frente de Ifema: "Es razonable para un directivo" [El “detalle” es que el sueldo de los directivos era mayor que los
ingresos de la Feria Internacional.]
Nota: los vínculos son
de elEconomista.es, salvo que se especifique otra fuente.
DEL MUNDO DE LA CIENCIA, LA TÉCNICA Y ALGO MÁS…

El porno que les gusta a las
mujeres. William Márquez. BBC Mundo. Más: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150803_pornografia_mujeres_consumo_habitos_wbm
Luz de vela para recargar celulares VOA Gracias a los sencillos principios de la termoeléctrica
se desarrolla un nuevo modo de recargar celulares. Más
El drama de la madre que debió
elegir a qué hijo salvar con su riñón. Martin Patience. BBC, Pekín. Más:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150811_salud_china_crisis_donaciones_organos_ig
Los mensajes ocultos en nuestro
sudor: lo que la transpiración revela sobre nosotros. Jason G Goldman. BBC
Future. Más: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150806_salud_que_dice_sudor_sobre_ti_ig
Fotos muestran las montañas de Plutón VOA Le tomó una década al New Horizons recorrer los 3 mil
millones de kilómetros que separan a la Tierra de Plutón, para acercarse como
nunca antes al planeta.
LA LETRA PEQUEÑA DE
LO QUE… COMEMOS:
Sobre el aceite de
palma: en varios blogs hemos comentado sobre el aceite de palma utilizado
en la alimentación, advirtiendo
sus peligros. También cuestionando su uso en lugar de otros aceites menos
agresivos como el de girasol. Este
producto es el más barato de todos los aceites que se utilizan en la
alimentación, cosméticos y para freír pollos, patatas, etc. Es
“una industria de más de 45 mil millones que crece a tasas superiores al 5%
anual”. Se utiliza en “casi la mitad
de los alimentos (helados, margarinas, pizzas) que se compran en los
supermercados…” “Una tonelada costaba 638 dólares en junio
pasado. …la soja 744, el coco 1,131 o el girasol 1,538 dólares…”
Los problemas no son sólo de salud.
También medioambientales, de exterminio del habitar natural de muchas especies
que viven en los terrenos que están siendo desmontados para cosechar palma.
Le ofrecemos un vínculo con un
extenso y documentado artículo de El País sobre el tema y otro con un estudio
vigente y actual de la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. sobre el
tema, del cual recogemos este fragmento: “Los hallazgos
indican que el consumo de cualquiera de las dos dietas enriquecidas con niveles
igualmente altos del aceite de palma o el aceite de soya parcialmente
hidrogenado podría llevar a niveles
adversos del colesterol LDL y la apolipoproteína B (la cual es una proteína que
se pega a las partículas de grasa y que lleva el colesterol malo por toda la
corriente sanguínea). (…) Los
resultados sugieren que el aceite de palma no es un sucedáneo saludable de los
ácidos grasos trans para utilización por el sector alimentario, según los
autores.
UD. decide qué come. Ello
repercutirá en su vida futura, la duración y calidad de la misma. Cuando
compre alimentos de cualquier tipo, si la etiqueta sólo tiene “aceites
vegetales” sin especificar cuáles, casi seguro que será de palma. Sí
cuando compra hamburguesas, papas o pollo frito no pregunta con qué lo fríen,
es su salud la que está en juego. Piense en ello.
La aspereza del aceite de palma EL PAÍS.
http://www.ars.usda.gov/is/espanol/pr/2009/090415.es.htm ARS es la agencia principal de investigaciones
científicas del USDA.
Aditivos alimentarios permitidos
actualmente en la Unión Europea y sus números E. http://histolii.ugr.es/EuroE/NumerosE.pdf
http://www.aditivos-alimentarios.com/ Este listado tiene: Descripción del producto:
Uso del aditivo; Efectos secundarios; Peligro/toxicidad. Si lo considera inofensivo o peligroso.
Además, otros alimentos que contienen el mismo producto.
POESÍA y…
Cultura.
1. Cultura Social:
La ejecutiva que quiere más jefas EL PAÍS. Por Cristina Galindo. Pocas altas ejecutivas confiesan
públicamente que organizan las reuniones de trabajo de… [¡Menudo personaje la
“número dos de Facebook”!]
2. Cultura gramatical:
'Poner en valor' el idioma español EL PAÍS. Por Álex Grijelmo. “En español usamos “poner en
claro” o “poner en solfa” o “poner en duda”. Y también “poner en valor”
si uno quiere. La gramática no se...” [En el texto se utiliza el
término “mola” que la RAE la incluye como expresión coloquial y significa:
“gustar, resultar agradable o estupendo“. hablandodepalabras.wordpress.com]
DE CUBA TRAIGO
UN CANTAR…
Varios detenidos en Cuba durante protestas por reapertura de
embajada estadounidense La
Tribuna.hn Foto Tribuna Honduras. Unos 90 opositores cubanos, entre ellos medio
centenar de Damas de Blanco, fueron detenidos este domingo tras protestar con
máscaras del... [No comprendo. El restablecimiento de relaciones normales entre
estados implica compromisos y mutuas responsabilidades. Se debe revertir en más
libertad de expresión y más respeto para los derechos ciudadanos.]
Opositor Antonio Rodiles:
“los cubanos no tenemos protagonismo”. elnuevoherald.com Por Nora Gámez
Torres. Asimismo, señaló que “se habla mucho de empoderar [dar
poder] al pueblo cubano, pero no se habla del crecimiento de empresas
nacionales o de derechos políticos y civiles. Son negociaciones entre la élite del gobierno
y las grandes compañías americanas, pero los cubanos no tenemos ningún
protagonismo, nos estamos quedando fuera de todo”.
Más:
PARA
REFRESCAR.
5. Diferencia: ¿Cuál es
la diferencia entre un motor y un inodoro? En que en el motor tú te sientas para
correr, y en el inodoro tu corres para sentarte.
6. Dos piedras hablando:
¿Qué le dice una piedra a otra piedra? - La vida es dura.
7. Noticias: - Mamá,
tengo dos noticias, una buena y una mala. - Primero la buena, hija. -
Pasé una prueba. - Muy bien, ¿Y la mala? - Que era un Test de
embarazo...
Fuentes: 1 al 4 son de Taringa.net,
donde se identifica cada autor. Chistes. chistes.yavendras.com del 5 al
7.
Si este blog ha sido
de su agrado, recomiéndelo a sus amigos. Gracias. Yskra y Romel.
Los blogs mangoconarroz,
mangoconarrozdos y mangoconarroztres se hacen sin ánimo de lucro. No
percibimos ingresos por ellos. Sólo los creamos para intentar brindarle
información y entretenimiento. Por razones de espacio algunos artículos
han sido resumidos. Si desea leer el texto completo debe ir al vínculo que
mostramos en el tema. Salvo que se especifique lo contrario, las
negritas, itálicas, y subrayados son de los editores. El
sentido de (…) y de… es indicar que se ha condensado la obra original. Los
comentarios entre [ ] son del editor. Nuestros blogs son posibles por los
servicios gratuitos de diferentes empresas internacionales de comunicación.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario