
Lo interesante son los comentarios: sobre
política, poco y malo; más interesa quién ganó o perdió un partido. Los
ciudadanos no quieren hablar de algo que los cansa, aburre: políticos,
corrupción, Cataluña, sirios, islamistas es lo de todos los días y a todas
horas. La emigración tiene una o varias causas: eso es lo que hay que solucionar
Están saturados: hartos de lo mismo. Los noticieros de TV ya no se ponen
a la hora de la comida (almuerzo). Es lo mismo de ayer en todas las emisoras
con idénticas fotos o vídeos. Por la
tarde, puedes oír el canal rosa con la vida privada de supuestas o reales
personalidades como tema central en los TV de las mujeres mayores. Esto tiene
gran audiencia a estas horas, como a otras la programación es de teatro
chulesco, incluidas las palabrotas más vulgares y soeces.
Cuando surge una conversación más o
menos seria, la gente se cuestiona porqué no se tratan sus problemas reales,
los que todos tenemos y todos deben conocer. Por qué el Toro de la Vega y su linchamiento
son noticia tres días y no las inundaciones con millones perdidos, o porqué se
tiran miles de litros de leche existiendo tanta hambre en el mundo, incluida
España. Porqué no se trata de la explotación de cientos de
trabajadores que firman una nómina y la negativa a ser sindicalizados al mismo
tiempo para, además, pagarles por lo que está escrito y firmado y darles otra
cantidad adicional que no va a incrementar su retiro ni paga impuestos.
Porqué el periodismo y los periódicos
investigan y publican los escándalos de corrupción y no los problemas que
confrontamos todos con el diario supervivir: desde los seis meses al año
y medio para una operación hasta los cincuenta euros que cuesta ¡que peguen un
diente caído de tu prótesis dental!
Sí, es mucho el
cansancio que ocasiona tanta demagogia política para que todo siga igual.
Para el gobierno y su partido, vivimos en el mejor de los mundos posibles, para
los contrarios en el peor.
Para colmo de males, un grupo
de políticos ha levando el estandarte del independentismo a todo trance y de
cualquier forma en Catalunya. El Gobierno ha convertido ello en el centro de
atención informativa. No se habla de los ladrones de allá ni de los de aquí,
ni siquiera que tienen la tercera peor sanidad nacional. Ni de los Pujol, del
Palau, del 3% de comisiones para el partido de gobierno catalán: no.
Hay que desviar la atención de lo real hacia lo que provoca
confrontación. Ni unos ni otros quieren negociar, eso no da
publicidad. Los ciudadanos estamos hartos y hastiados de ser manipulados:
queremos soluciones de nuestros problemas.
ESTÁ OCURRIENDO EN
ESPAÑA… o parecido:
Hoy el Tesoro intentará colocar 5.500
millones [Fue el día 15. Es decir, más
deuda a pagar por los españoles. ¡Bonita manera de crecer… la deuda y los
intereses a pagar por ella! ¿Cuál es el calendario de pagos por los préstamos
recibidos?]
La Eurozona sólo ha recuperado el 40% de los 800.000
millones dedicados a rescatar la banca
[Esta es la gran diferencia con el gobierno de los EE.UU. donde buena parte ya
la han tenido que devolver.]
El INE rebaja entre cuatro y cinco décimas el PIB de 2011,
2012 y 2013 [Parece poco, pero en
miles de millones y acumulativo es un descenso real del Producto Interno Bruto
español y un cambio a la baja de su situación.]
Finlandia, a punto de perder su preciada triple
A [Depender de un producto o productor,
en este caso Nokia, es fatal para cualquier economía privada o estatal. La
diversificación, el consumo interno, los bajos costes salariales producto de
beneficios sociales son formas de garantizar el crecimiento.]
Los ingresos tributarios crecen un 5,2% hasta agosto pese a
la rebaja de impuestos [Algunos los ha
bajado el Gobierno central, pero las autonomías y municipios los han subido
desproporcionadamente.]
Nota: los vínculos son
de elEconomista.es, salvo que se especifique otra fuente.
DEL MUNDO DE LA
CIENCIA, LA TÉCNICA Y ALGO MÁS…
Nuevo virus puede bloquear y cambiar la contraseña de tu
... cnnespanol.cnn.com
-Nuevo virus puede bloquear y cambiar la contraseña de tu
celular...
Vitamina D para la memoria VOA Un nuevo estudio sugiere que la vitamina D podría ser buena
para la memoria a medida que se envejece, además de ser beneficiosa para los
huesos.
3 sencillos pasos para controlar tu
colesterol cnnespanol.cnn.com
La alarmante desaparición de los océanos de ... -
BBC.com La alarmante
desaparición en los océanos de algunos de los peces más comunes. Ciencia BBC
Mundo.
El ejército italiano da plantón a Microsoft y se apunta a
LibreOffice
elEconomista.es [Es lo racional y económico para un país. También para los
ciudadanos que compramos bien caros programas que no funcionan, los que son
sustituidos por otros en dos o tres años.]
LA LETRA PEQUEÑA DE
LO QUE… nos recetan.
Uno de los antiinflamatorios más vendidos en
España es el genérico metamizol, que puede adquirirse con diversos
nombres comerciales, con el añadido o no de paracetamol. Si Ud. lee la “letra
pequeña” de la “Información al Usuario”, en los “Posibles Efectos
Adversos” encontrará que los trastornos de la sangre se clasifican como
“Raros o Muy raros”, lo que significa que sólo ocurren en 1 de cada diez mil
pacientes. Parece poco probable, pero
dado su alto consumo nacional debería estar reportados, al menos, una decena de
casos. ¿UD. conoce alguno? Para su información tomaré solamente la
información de es.wikipedia.org sobre este producto, aunque puede encontrar
similar contenido en muchos otros lugares, entre ellos www.vademecum.es: “El
metamizol fue sintetizado por primera vez por la compañía alemana
Hoechst AG (…) en 1,920, y su producción masiva
comenzó en 1,922. En todo el mundo su
adquisición y compra fue libre (sin exigir prescripción médica) hasta
los años 70, cuando se descubrió que existía riesgo de
agranulocitosis, enfermedad muy peligrosa y potencialmente
mortal. Sigue habiendo controversia en relación con su nivel de riesgo.
(…)
La administración de este fármaco
puede provocar reacciones anafilácticas que pueden
aparecer en cualquier momento una vez se ha iniciado el tratamiento. Aunque no
se han observado disminuciones en el número de plaquetas en sangre, sí hay casos de hipersensibilidad en la piel y
en las membranas mucosas. A pesar de que no se han dado demasiados casos
de aparición de ampollas cutáneas, en el caso de que ocurriese debería
interrumpirse de manera inmediata el tratamiento.
Sin embargo, sí ha provocado
proteinuria y disminución en
el volumen de orina, sobre todo en pacientes con insuficiencia renal previa o en
casos de sobre medicación. También puede producir coloración roja en la orina
cuando se inicia el tratamiento que desaparece una vez finaliza. [1] Riesgo de
agranulocitosis. Puede provocar agranulocitosis y anemia aplásica aunque el
riesgo de anemia es menor que con otros medicamentos equivalentes como los
AINEs.
Según comentarios del Dr. Anthony
Wong de la universidad de São Paulo,
Brasil en el boletín de
noticias de la OMS, (3) los estudios recientes
estiman que el índice de incidencia de agranulocitosis está
entre 0.2 y 2 casos por millón -uso por persona y día-, con aproximadamente un 7% de casos mortales
(teniendo acceso a la asistencia médica urgente). Por lo tanto se
pueden alcanzar de 50 a 500 muertes anualmente debido al metamizol en un país de
300 millones de habitantes (de 5 a 50 muertes en un país de 30 millones)
[Añado: España tiene 44 millones así que debieran ser entre 7 y 55
muertes anuales], si se supone que cada ciudadano toma la droga una vez al
mes. Ésta no es una alta tasa comparada con otros fármacos, pero
cuando se conoce el riesgo debe valorarse el tratamiento analgésico sobre todo a
la vista de alternativas más seguras como la aspirina y el
ibuprofeno.
Un
estudio en el norte de Suecia publicado en 2,002 concluyó que el
riesgo durante la terapia del metamizol para los pacientes hospitalizados y no
hospitalizados era cerca de 3 a 100 veces mayor que lo estimado por el Dr.
Wong: -Dadas las condiciones habituales incluyendo las cantidades
reales del tratamiento con metamizol que se prescribieron los riesgos calculados
de agranulocitosis serían, aproximadamente, uno de cada 31.000 hospitalizados y
uno de cada 1.400 pacientes no hospitalizados-. (4)
Hay antecedentes de pacientes que
sufren reacciones adversas
graves ante la administración de dipirona: edema de glotis y shock
anafiláctico. [2] Aunque su uso ha sido prohibido en algunos
países (EE.UU., Reino Unido), debido a su asociación con enfermedades como la
agranulocitosis, en Alemania, Italia y España, sigue siendo uno de los fármacos
más consumidos. El metamizol fue prohibido en Suecia en 1,974, en Estados
Unidos en
1,977; más de 30 países, (incluyendo Japón, Australia, Irán, y parte de los países
miembros de la Unión
Europea) han seguido su ejemplo. En estos
países el metamizol todavía se utiliza como droga veterinaria. En Alemania se convirtió en un
medicamento de venta con receta. (…) En Suecia, la prohibición fue levantada en
1,995 y se reintrodujo su uso en 1,999. En otras partes del mundo, España, México, El
Salvador, Colombia, India, Brasil, Rusia, Chile, Turquía, República de Macedonia,
Bulgaria, Rumanía, Israel y ciertos países en desarrollo, el metamizol todavía está disponible
libremente y sigue siendo una de los medicamentos analgésicos más populares,
desempeñando un papel importante en la automedicación. Por ejemplo, el metamizol y la
combinación de otros fármacos con metamizol abarcan el 80% del mercado
analgésico en Rusia, mientras que el ibuprofeno alcanza un
2,5%.
En Brasil, los productos con
metamizol (Novalgina) aunque legales, llevan advertencias que prohíben su
uso a los menores de 19 años, y contienen información sobre la detección
temprana y tratamiento de la agranulocitosis. Aunque el
gobierno brasileño no ha promovido su prohibición,…” Fuente:
es.wikipedia.org
La pregunta es: ¿por qué se
continúa vendiendo en España si en muchos países de medicina avanzada está
prohibido? Sobre todo si existen otros antiinflamatorios-analgésicos que
no causan estos posibles daños. Nuestros médicos y autoridades, ¿qué opinan
sobre el tema, este del mundo real? Yo pedí a mi médico la sustitución del
Metamizol por otro analgésico antiinflamatorio. Ud. decida lo que crea mejor.
DE CUBA TRAIGO UN
CANTAR…
Sony firma histórico acuerdo para distribuir música
cubana caféfuerte.com
“Vamos a entrar a Cuba con Coca-Cola” Cubanet (blog)
Los vínculos anteriores son de
Taringa.net. Al abrirlos encontrará amplia información y los créditos de los
autores.
Si este blog ha sido
de su agrado, recomiéndelo a sus amigos. Gracias. Yskra y Romel.
A los
lectores: cometimos el error de cambiar nuestro programa informático
a Windows 10.1 con el resultado que hasta hoy, miércoles 16, no hemos podido
solucionar parcialmente los problemas que nos creó. Agradecemos la ayuda que nos
brindaron los samaritanos de la Web. Lamentamos no poder mantener las secciones
habituales y el retraso. El Editor.
Los blogs mangoconarroz,
mangoconarrozdos y mangoconarroztres se hacen sin ánimo de lucro. No
percibimos ingresos por ellos. Sólo los creamos para intentar brindarle
información y entretenimiento. Por razones de espacio algunos artículos
han sido resumidos. Si desea leer el texto completo debe ir al vínculo que
mostramos en el tema. Salvo que se especifique lo contrario, las
negritas, itálicas, y subrayados son de los editores. El
sentido de (…) y de… es indicar que se ha condensado la obra original. Los
comentarios entre [ ] son del editor. Nuestros blogs son posibles por los
servicios gratuitos de diferentes empresas internacionales de comunicación.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario